Protocolo de micropigmentación de ojos
Cada persona es única, por lo que cada creación de micropigmentación es personalizada y se basa en la morfología de su rostro.
¡La sutileza de la representación sublimará en tu vida diaria!
¿PARA QUIÉN?
- Para mujeres naturales que no usan maquillaje y que buscan sublimar sus ojos sin tener un efecto maquillaje.
- La micropigmentación de los ojos intensifica la mirada dando volumen a las pestañas y embelleciendo el rostro.
También es ideal para deportistas, ya que el maquillaje permanente es resistente al agua y al sudor.
PROCEDIMIENTO DE UNA SESIÓN:
La sesión empieza con una entrevista para conocer tus expectativas y gustos, seguidamente se hará un dibujo preliminar.
La línea redefinida es la que mejor se adapta a tu línea natural.
Por último, viene la fase de pigmentación, donde aplicamos delicadamente los pigmentos orgánicos en los ojos.
Duración: Entre 1h y 1h30 para una creación completa.
Debe llegar 15mn antes de la cita para la aplicación de la crema anestésica.
ENVÍA 3 FOTOS POR CORREO ELECTRÓNICO a info@anapaulalandi.com de la zona a tratar, sin maquillaje.
PRECAUCIONES Y CUIDADOS ANTES DE LA CITA:
- No estar embarazada, ni en periodo de lactancia exclusiva por un tema hormonal.
- Estar relajada en el momento de la cita.
Es importante saber:
NUESTRO DISEÑO ES NATURAL. No hacemos delineados exagerados. En nuestra página web
encontrarás docenas de fotos que muestran nuestro trabajo. Te invitamos a que compruebes que lo que
deseas se ajusta a nuestro estilo antes de concertar una cita.
- El retoque es necesario en la mayoría de los casos.
- El respeto por el cuidado post-pigmentación es esencial.
- Los pigmentos están debajo de la piel, por lo que una vez cicatrizado, el maquillaje permanente se verá
entre un 30% y un 40% más claro que el día del servicio. - Las pieles grasas pueden tener un aspecto menos definido, y sanar con un tono más claro.
LO QUE NO HAGO (BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA):
No hago delineador de ojos grueso, demasiado exagerado.
Por lo tanto, está claro que no prestaré ningún servicio si incluye una de estas restricciones.
Si tienes alguna duda, puedes enviarme un correo electrónico con una foto antes de pedir una cita, para
que yo pueda aconsejarte.
¿ESTARÍA PRESENTABLE DESPUÉS DE LA SESIÓN?
Inmediatamente después, aparece un ligero enrojecimiento alrededor de la zona tatuada, así como una ligera hinchazón.
Debe tenerse en cuenta que el renderizado puede ser bastante oscuro justo después de la sesión.
QUEREMOS RECORDAR QUE EL MÉTODO DE ANA PAULA LANDI ES COMPLETAMENTE NATURAL.
- ¿CUÁL ES EL PROCESO DE CURACIÓN?
Del cuidado es un paso crucial en la evolución de la micropigmentación. Es importante respetarlas lo mejor posible para optimizar sus resultados.
Después de una micropigmentación, la piel se cura en diferentes etapas: - Dentro de los 7 días siguientes a la micropigmentación: se forman pequeñas pieles y se caen. La piel de debajo es la piel curada.
- La epidermis se descama, eliminando el exceso de pigmento.
- El color restante será más suave, apagado, a veces incluso se tendrá la impresión de que todo ha desaparecido.
- En 4 semanas, la piel ha terminado su proceso de cicatrización y el color aparece más radiante.
EL COLOR ME PARECE OSCURO, ¿ES NORMAL?
Inmediatamente después de la sesión, el color puede parecer muy oscuro y la línea gruesa es completamente normal.
Con el paso de los días, y a medida que avanza el proceso de curación, la línea se refinará, el color perderá entre un 30 y un 40% de su intensidad y evolucionará hacia una mayor sutileza y luminosidad, para adaptarse totalmente a la piel después de 4 semanas.
PRECAUCIONES Y CUIDADOS DESPUÉS DE LA CITA:
El cuidado es crucial en la evolución de la dermopigmentación. Es importante respetarlo lo mejor posible para optimizar sus resultados.
- Limpiar los ojos con un algodón húmedo solo con agua (sin jabón, sin desmaquillante) 3 veces al día.
- Aplicar VitA-Pos pomada o equivalente 3 veces al día durante una semana.
- Evitar el contacto excesivo de las manos con los ojos durante los primeros días, ya que esto puede causar conjuntivitis. Evitar también pararse frente a un ventilador.
- Evitar la exposición directa al sol durante 5 días. Durante el verano, aplicar protector solar en la playa o en la piscina.
- Hacer vida diaria normal.